1. Tendrá auto conocimiento acertado, que abre el camino para generar conexiones significativas con otros: El primer paso para desarrollar la inteligencia narrativa es entender sus propias historias, incluyendo los protagonistas que han incidido en su formación de manera positiva y negativa. Este análisis de historias vividas y narrativas aprendidas lo convertirá en una persona sensible a las narrativas de los demás. Solo aquel que ha identificado sus propias tramas, nudos y desenlaces podrá hacerlo con los demás. Un líder eficaz genera conexiones positivas con los que tiene a su alrededor, y el entender el papel que juega en las historias de cada uno de los colaboradores de su empresa es lo que te permite generar estas conexiones.
2. Una comunicación eficaz, adoptiva y estratégica partiendo de una auto gestión potenciada: Entender los elementos y el poder de las narrativas transforma su manera de comunicarse con otros.
3. Fomentar un compromiso mayor de sus colaboradores: Cuándo emplee la narrativa verá que es más fácil comunicarse con los miembros de su equipo.
4. Activar el potencial de los miembros de su equipo: Al entender de qué manera los miembros de su equipo perciben sus roles dentro de la Organización, tendrá la posibilidad de acompañarlos para realizar ajustes necesarios y ayudar a otros entender el papel de protagonistas indispensables y únicos que tienen dentro de la historia de la empresa.
5. Ampliar su visión y perspectiva de la gran historia de su organización y su papel en ella.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario